DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Información general.

Las actividades extraescolares se realizarán durante el año escolar siempre fuera del horario lectivo o bien cubriendo los periodos de jornada reducida en las tardes junio y septiembre.

Las actividades extraescolares se rigen por el calendario escolar. Las horas de extraescolares que coincidan con días festivos o no lectivos, no serán recuperables.

Las actividades extraescolares se desarrollarán en el mismo centro educativo aunque existen distintas colaboraciones con otros centros deportivos con precios especiales para las familias que sean miembros del AMPA.

En términos generales, NO se permite la presencia de los padres o tutores legales en la ejecución de las actividades.

El niño puede estar acompañado por uno de sus padres, tutores o persona delegada por ellos durante toda la actividad si, por precisar de necesidades especiales de atención u otros factores establecidos en la admisión y justificados por la Comisión de Actividades Extraescolares, esta asistencia fuera recomendable o necesaria.

Las empresas proveedoras de los servicios para el desarrollo de las actividades garantizarán:

  • La designación de un responsable/coordinador/jefe de estudios para el conjunto de las actividades desarrolladas por ese proveedor en el marco del acuerdo para la prestación de servicios.
  • La adecuada cualificación de los monitores para el desarrollo de las actividades en particular y para la atención a los niños en general.
  • Disponer de un seguro de Responsabilidad Civil vigente durante todo el periodo de la realización de las actividades con las adecuadas coberturas según el tipo de actividad.

Los monitores de extraescolares NO suministrarán a los niños ningún tipo de medicamentos ni alimentos (salvo en las actividades que así se establezca (por ejemplo, los desayunos)), ni siquiera meriendas traídas de casa.

Los monitores de extraescolares NO suministrarán a los niños ningún tipo de medicamentos ni alimentos (salvo en las actividades que así se establezca (por ejemplo, los desayunos)), ni siquiera meriendas traídas de casa.

Entrega y recogida de los niños.

Los niños serán llevados desde el lugar de la realización de actividades extraescolares hasta sus aulas (en el caso de actividades previas al horario escolar) o de sus aulas hasta los espacios que correspondan para su actividad extraescolar por el personal del centro o de las empresas proveedoras debidamente autorizadas.

La recogida de los niños tras la actividad debe realizarse con puntualidad. En caso de que el niño no sea recogido en la hora adecuada, se seguirá el procedimiento convencional descrito en el Plan de Convivencia en cuyo caso, puede llevar implícito un sobrecoste.

La recogida de los niños será responsabilidad de los padres o personas formalmente autorizadas para ello en las dependencias del centro que se especifiquen.

Si los padres necesitan puntualmente la recogida por parte de otra persona NO ESPECIFICADA en la solicitud, deberán entregar con anterioridad al tutor, monitor o a los coordinadores de actividades un documento explicitando esta autorización e identificando clara y unívocamente la persona que realizará la recogida.

Los monitores o personal de apoyo que realizan la entrega podrán requerir en cualquier momento el DNI u otro mecanismo equivalente de identificación a las personas que recojan al niño, pudiendo denegar su salida en caso de qeu los documentos identificativos no se muestren o puedan entenderse como falsificados o incorrectos.

Materiales para la realización de actividades.

Los materiales para la realización de actividades qeu son necesarios para uso conjunto serán provistos, siempre que sea posible, por el AMPA y serán recogidos por los responsables de la actividad previamente a su realización.

Determinadas actividades pueden requerir de material específico individual, determinados fungibles u otros (que serán descritos y comunicados en la información concreta de la actividad) que deberán ser provistos por el propio participante. Estos materiales podrán tener caracter de uso obligatorio (por ejemplo, kimonos en actividades de artes marciales o ropa adecuada y determinada para otras actividades deportivas).

Condiciones particulares de realización.

Determinadas actividades deportivas se realizan en el exterior (fútbol, baloncesto…). En caso de inclemencias metereológicas los niños tendrán que venir con ropa adecuada para estas condiciones climatológicas (forros polares, gorros, guantes, abrigos, chubasqueros…).

Excepcionalmente, las condiciones climatológicas pueden llevar a que el contenido habitual de la actividad se vea alterado y aunque se procurará orientar la clase a algún tema relacionado con la actividad elegida, puede que la clase se dedique a juegos u otras actividades no relacionadas con dicha actividad.

Como consecuencia de lo anterior, las actividades que se realizan en el polideportivo cubierto podrán verse alteradas de modo puntual y excecpcionalmente, en las condiciones anteriormente expuestas, al tener que compartir espacio con las actividades que se realizan en el exterior e, igualmente, esto puede provocar que el contenido habitual de la actividad se vea afectado tal y como se comenta en el párrafo anterior.

Debe tenerse en cuenta que los espacios disponibles en el Colegio son limitados, por lo que se estipula un comportamiento solidario para que todos los niños puedan disfrutar lo máximo posible de las actividades extraescolares, asumiendo estos potenciales inconvenientes.

Teniendo en cuenta esta consideración, los padres que lo crean conveniente, podrán tomar la decisión de, en esos días, recoger a los niños en el horario de salida del colegio y que no acudan a la actividad extraescolar, sin que por ello y en ningún caso pierdan su plaza.